Programa

Precongreso

9:00

Registro

Registro de los participantes
9:30

Bienvenida

Bienvenida a los Talleres
10:00

Taller pre congreso Áreas del Desempeño Ocupacional Alimentación ``MI hijo no come: Comprendiendo los desafios de alimentación desde una mirada integral``

Lía Ibarra T.O Chile /Camila Moreno: diseñadora y mamá de hija con TIS
10:45

Taller pre congreso Áreas del Desempeño Ocupacional Educación: Modificaciones con base sensorial en la sala de clases para favorecer la inclusión educativa de niños/as con CEA

Verónica Ángulo T.O Chile/ Carolina Retamales Educadora Diferencial Chile
11:30

COFFE

Paréntesis para un café
12:00

Conversatorio: Experiencias en la Comunidad moderador Ricardo Riquelme T.O Chile

PELUQUERO: Marcelo Aliaga Barbero, Chile
EDUCACIÓN SUPERIOR: Juan Manuel Muñoz T.O Chile
PATERNIDAD Y CRIANZA: Ilan Birman, Ingeniero en conectividad y redes, padre de hija con TIS
PRODUCTORA LOTUS Constanza Allende T.O Chile (RINCONES SENSORIALES PARA EVENTOS MASIVOS)
13:00

ALMUERZO

Almuerzo de 1 hora y 30 minutos
14:30

Taller pre congreso Áreas del Desempeño Ocupacional: Descanso y sueño

Luvi Toledo T.O Guatemala . Soñadores: una propuesta para la intervención en el sueño de niños neurodivergentes”.
15:15

Taller pre congreso Áreas del Desempeño Ocupacional. Educación: ``Preparando la transición a la Educación Superior``

Eloisa de Billerbeck T.O Chile / Estudiantes adolescentes neurodivergentes con desafíos en el procesamiento sensorial
16:00

Manejo y estrategias para padres en la unidad de Neonatología.

Roberta Pineda T.O EEUU
16:45

Desafíos del policlínico de seguimiento prematuro, transición de la Unidad de Neonatología a la casa.

Cristina Castro Kinesióloga Chile
17:30

Cierre día

Se da termino al día del congreso

 

Día 1

8.30

Registro

Registro de los participantes
9:00

Acto de Apertura y Bienvenida

Erna Imperatore
9:30

Simposio: Nuevas rutas en Investigación; Colaboración de Investigación en Latinoamérica

Carolina Acuña T.O Argentina (Queensland)
Francisco Ceric, Bioquímico Chile
10:10

Problemas de alimentación en niños con diagnóstico de autismo y su relación al procesamiento sensorial: análisis de factores y su aplicación en la práctica clínica

Gustavo Reinoso, T.O Argentina
10:50

COFFE

Paréntesis para un café
11:20

Experiencias Profesionales Latinoamericanos: Innovación en IS

Andrea Mira T.O Chile (Prematuro) Neuroprotección y Experiencias sensoriales positivas: desafíos e implicancias para su implementación:

Eloísa De Billerbeck T.O Chile (Adolescente) Integración Sensorial, Adolescencia y Austismo: aportes desde una mirada Neuroafirmativa.

Adriana García T.O Argentina. Experiencias y primeros pasos en TO con pacientes adultos CEA.

Preguntas

 

12:30

Charla Magistral: Entendiendo la selectividad alimentaria desde las neurodivergencias.

Cecilia Breinbauer Psiquiatra Infanto Juvenil
Mauricio  López Director audiovisual Chile
Paulina Acevedo Psicóloga Chile
Ruth López T.O Chile
13:30

ALMUERZO

Almuerzo de 1 hora y 30 minutos
15:00

Simposio: Optimizando el Desarrollo neonatal: Terapia Ocupacional basada en los principios de la Integración Sensorial de Ayres.

Pilar Toledo T.O España. Experiencias Sensoriales en Unidades de Neonatología. Experiencias positivas en Neo Sense.
Roberta Pineda
T.O EEUU.
16:10

COFFEE

Paréntesis para un café
16:30

Presentaciones Orales

SALA 1:
Carolina Acuña : Integración sensorial con población infantil: una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios publicados en inglés.

Pablo López Alegría:Efectos de la actividad deportiva en el desarrollo de niñas y niños con trastorno del espectro autista: una revisión sistemática.

Krasna Music: Perfil Sensorial en Niños con Autismo

Daniel Calderón: Revisión sistemática exploratoria de la literatura en idioma español, referida a la integración y procesamiento sensorial en niños.

SALA 2:
María Leticia Lamas: PRO – SENSE: Herramienta de Evaluación Electrónica Sensoromotora.

Ricardo Riquelme:Nuevas perspectivas de terapia ocupacional mediante enfoque de integración sensorial para la habilitación de niñas y niños con hipoacusia e implante coclear, en un centro de salud privado en Santiago de Chile.

Juliana Gutiérrez: Combinación de enfoques usados junto con Integración: Revisión bibliográfica.

Valentina Cauerhoff: Terapia Ocupacional en el ámbito escolar: el procesamiento sensorial y su relación con el desempeño de los estudiantes en la escuela.

17:30

Acto Inaugural

Acto Cultural Inaugural
18:00

CIERRE

Se da termino al día del congreso

Día 2 Latinoamérica

8.30

Bienvenida

Enrique Henny, T.O Chile
9:00

Charla Simposio: Pasado, presente y futuro de las Corporaciones de IS

Marcos Chiang T.O Chile, Ginetta Santos T.O Chile
Jaime Flores T.O Perú
Diana Rodriguez T.O Colombia
Adriana Ramirez T.O Venezuela
10:15

Evaluaciones en IS: SOSI-M y COP-R

Gustavo Reinoso T.O
Erna Imperatore T.O  SOSI M
11:15

COFFE

Muestra Cultural
11:45

Taller Especificaciones Técnicas para la Implementación de Espacios Terapéuticos con el Enfoque de IS: Corporación Chilena de IS

Carolina Ramirez T.O Chile
Daniel Calderón T.O Chile
12:45

ALMUERZO

Almuerzo de 2 horas
14:15

Ponencia: Dificultades en la Alimentación en niños con desafíos en IS y Autismo.

Gloria Chumbita T.O Argentina
15:15

Mesa: Experiencia de Asociaciones Latinoamericanas: Historia, certificaciones e Investigación.

Modera Marcela Moraga, T.O Chile
Karina Chowanczak México
Jonathan Camino Ecuador
Mara Romero y Lucía Springer Argentina
Kathia Mojica Panamá (Online)
16:15

Experiencia de Sensory Camp en Brasil

Matheus Ribeiro  Kinesiólogo  Brasil
16:45

Cuestionario de reactividad sensorial en niños con diagnóstico de autismo: muestras de Argentina, Brasil y México

Gustavo Reinoso T.O
18:00

Pachanga Sensorial: Encuentro Latinoamericano

Cierre Congreso

Día 3

8.30

Apertura

Ricardo Riquelme (presidente IS Chile)
9:00

Simposio “Un enfoque multidisciplinar para la intervención de las dificultades ligadas a trastornos funcionales de defecación``.

Isabelle Beaudry T.O Canadá – Expone Online
9:45

Simposio “Interoceptores y su influencia en la regulación emocional``

Virginia Spielman TO EE.UU.
10:20

Simposio: Estrategías sensoriales para apoyar actividades de la vida diaria: Salud bucal, alimentación y regulación emocional.

Modera Marisol Carrasco T.O. Chile. Adaptación sensorial en odontología
Marcelo Valle
Odontopediatra Chile. Vias alternativas de alimentación: Experiencias sensoriales para un tratamiento exitoso.
María Paz Salinas TO Chile. Autorregulación para el desempeño satisfactorio en la AVD
Daniela Wachholtz TO Chile
11:20

COFFE

Paréntesis para un café
12:00

Presentaciones Orales

SALA 1:
Claudia Reveco: El placer sexual como una variable dependiente del procesamiento sensorial.

Blanca Zegers: La interacción de ecosistemas terrestres desde la perspectiva de Integración Sensorial.

Ximena León: Sistematización de experiencias de terapia ocupacional en un contexto de deprivación de estímulos cuando se incorporan estrategias de integración sensorial: desde un orfanato en Etiopía- África.

María Jesús Parada: Jardín Nativo de Aprendizaje: Integración sensorial en la naturaleza una experiencia en 10 escuelas rurales de la cuenta del Lago Llanquihue.

Sala 2:
Pablo López Alegría:
Sistematización práctica de terapia ocupacional con enfoque de integración sensorial: estudio de caso sobre un niño con perfil hiporesponsivo en Therapy West, Los Ángeles, California.

Daniel Calderón: Implementación de espacios terapéuticos que ofrecen intervención basada en el enfoque de integración sensorial en Chile.

María Sofía Parissé: Estudio de caso único: Modificación de la conducta alimentaria en un niño combinando integración sensorial con otros marcos de referencia.

María Pilar Campos: Prevención de caries dental en niños con sospecha o identificación temprana de autismo, trabajo interdisciplinario en servicio de atención primaria.

13:00

ALMUERZO

Almuerzo de 1 hora y 30 minutos
14:30

Simposio “La interacción de regulación, relaciones interpersonales e integración sensorial: impacto sobre Función y Participación”

Virginia Spielman TO EEUU
15:15

Ponencia: Efectividad del proyecto “FUSE”: Fostering Unlimited Success and Empowerment

Mim Ochsenbein TO EE.UU.
16:00

Premiación Exposición Presentaciones Orales y Póster

Cierre: Corporación Chilena de IS
foto2A_programa
foto3A_programa

¿TIENES ALGUNA DUDA SOBRE EL SEMINARIO?

Puedes escribirnos a nuestro formulario